Las serpientes venenosas son un tema que siempre ha fascinado a la imaginación del público. Algunas personas se sienten atraídas por estos reptiles venenosos y, por el contrario, hay quienes están aterrorizados por ello.
Las serpientes venenosas son, evidentemente, animales peligrosos, pero en la mayoría de los casos es reptil solitario. Si las conocemos con mayor profundidad, nos damos cuenta de que si pueden, siempre evitan el contacto con los humanos.
Una manera de superar el miedo a estos animales es, por lo tanto, aprender a conocerlos mejor. Las especies a las que pertenecen estos reptiles son realmente muchas y se extienden por casi todo el planeta.
Las serpientes venenosas no solo son terrestres sino que hay muchas especies que viven en el agua. A esta última categoría pertenecen algunos de los especímenes más peligrosos y letales del mundo.
Últimas entradas
- Boiga Dendrophila: Serpiente de Manglar de Bandas Amarillas
- Bungarus Multicinctus: krait con muchas bandas de Taiwán
- Mamba Negra – Dendroaspis Polylepis: La Serpiente Más Rápida del Mundo
- Serpiente marrón oriental – Pseudonaja textilis
- Víbora de Russell – Daboia russelii – La víbora más venenosa del mundo
Dientes de serpientes venenosas
Estos reptiles venenosos por su dentición se dividen en 3 categorías:
- Opistoglifos. Pertenecen a las culebras, aunque el veneno de las culebras no es mortal para el hombre hay excepciones como la boomslang
- Proteroglifos: Están presente en los Elápidos y serpientes marinas
- Solenoglifos: Presentes en Vipéridos y Crótalos
Veneno de serpiente
El veneno de las serpientes venenosas procede de la secreción de unas glándulas salivales modificadas. Es una sustancia con una alta concentración de enzimas que al combinarse con otras toxinas crean un efecto destructivo en la mayoría de los tejidos y nervios.
La composición del veneno depende de la especie, pero su ingrediente principal son proteínas específicas y otros compuestos no proteicos.
Las serpientes utilizan su veneno principalmente para cazar y alimentarse. Esto le permite aprovecharse de animales mucho más grandes y más fuertes de lo que podrían inmovilizar. El veneno suaviza los tejidos de las presas grandes, como primera fase del proceso digestivo. Esto le facilita tragarse la presa.
Tipos de venenos en las serpientes venenosas
Los tipos de venenos pueden ser de 2 tipos:
- Proteolíticos. Actúan directamente sobre las proteínas, destruyéndolas inmediatamente.
- Neurotóxicos. Producen fallos pulmonares y cardiacos al actuar sobre los neuroreceptores.
Estos ofidios venenosos según sus colmillos producen diferentes tipos de veneno.
- Proteroglifo tiene un veneno de acción predominantemente neurotóxico. Este tipo de veneno tiene una acción inmediata y actúa sobre el sistema nervioso al inhibir el sistema respiratorio.
- Solenoglifo en lugar producir un veneno predominantemente hemotóxico y citotóxico. El veneno hemotóxico actúa sobre la coagulación de la sangre. El veneno citotóxico destruye las células del cuerpo, su acción es evidente en casos de necrosis. La acción de estas toxinas es más lenta que las neurotóxicas.
Mordeduras serpientes venenosas
Cada año, más de 30,000 muertes ocurren en el mundo debido a mordeduras de serpientes venenosas. La mayoría de las muertes ocurren en el continente asiático. Es importante señalar que el hombre no es considerado una presa por estos animales. La mordedura contra él ocurre única y exclusivamente con propósitos defensivos, cuando las serpientes se sienten amenazadas.
A veces, en las picaduras ni siquiera se inyectan veneno (mordida seca o picada seca). Esto se debe a que el veneno es estrictamente necesario para la supervivencia del animal. Su producción requiere tiempo y energía. Perderlo en algo que no se puede comer no es parte del comportamiento habitual de estos reptiles. Su objetivo, por lo que los seres humanos, es sólo para protegerse de cualquier amenaza.
Fotos de serpientes venenosas
Disfruta de estas imágenes de serpientes venenosas que hemos seleccionados. Solo has clics sobre ellas para verlas en tamaño real.